fbpx

Blog

¿Cuál es la mejor manera de conservar una botella de vino?
01 Jun

¿Cuál es la mejor manera de conservar una botella de vino?

Cuando se compra una botella de vino, siempre nos surge la duda de cuál es la mejor manera de conservarlo para que no se estropee, ya que a través de un buen mantenimiento se conseguirá que la vida del vino se prolongue o incluso llegue a su punto óptimo.

¿Dónde pueden reposar las botellas de vino?

Hay que intentar buscar siempre la ubicación natural más fresca y que tenga una humedad razonable.

El sumiller
25 May

El sumiller

El objetivo del sumiller es descubrir el punto de encuentro que sea ideal entre un plato y una copa de vino, para que se realcen las características y los valores de ambos.

En los últimos años, las técnicas del sumiller han aportado un método técnico-científico que se ocupa de cualificar y cuantificar las diversas sensaciones producidas por la comida y el vino, por separado y contrastadamente.

Los vinos llamados especiales ¿Por qué?
19 May

Los vinos llamados especiales ¿Por qué?

Existen vinos que son considerados especiales, ya sea porque proceden de uvas frescas, de mostos o de vinos que han sufrido ciertos tratamientos a lo largo de su elaboración o después de esta, y cuyas características provienen no solamente de la mima uva, sino también de la técnica de elaboración aplicada.

El mundo del vino con la tecnología Big Data
10 May

El mundo del vino con la tecnología Big Data

Comprobado el gran impacto que tiene la tecnología Big Data como una oportunidad… por qué no utilizarla en el mundo del vino para optimizar la producción, gestión o distribución.

Ya sabemos que existen infinitas variedades de uva, por ejemplo, España es uno de los países con mayor diversidad vitivinícola del mundo por ello, por qué no optimizar todos los procesos para obtener un valor alto.

El ciclo vegetativo de la vid
04 May

El ciclo vegetativo de la vid

La vid tiene una condición de planta leñosa perenne y puede vivir o permanecer en el terreno alrededor de unos 100 años, de tal forma que su desarrollo se produce a lo largo de los años siguiendo un ciclo vegetativo que se repite anualmente, aunque su ciclo anual está condicionado en buena medida por el comportamiento y las condiciones de la planta en los ciclos precedentes.

Factores Geográficos del Viñedo
26 Abr

Factores Geográficos del Viñedo

Son muchos los factores que influyen en los viñedos como tipo de suelo, las lluvias, la luminosidad e incluso la mano del hombre a través de las técnicas utilizadas o el tiempo de almacenamiento. Pero comenzando desde 0 ¿Cuáles son los factores geográficos que influyen en los viñedos y en su resultado final ... El vino?

¿Cómo catar un vino?
11 Abr

¿Cómo catar un vino?

Visto 10949 veces

Cada vino es diferente y no solo por el color o su procedencia, sino porque cada uno desprende unas sensaciones distintas en el paladar. Para reconocer esas cualidades y evaluar el vino es necesario catarlo, ya que el objetivo fundamental al realizar una cata de vinos es analizar los efectos que éste nos produce al degustarlo.

¿Conoces todo sobre el vino?
05 Abr

¿Conoces todo sobre el vino?

A lo largo de nuestra vida estamos tan acostumbrados a ver ciertas cosas o situaciones que nunca nos preguntamos por qué son así o cómo… El ser humano tiende a normalizar ciertas situaciones u objetos porque lo ve desde pequeño.

Por ejemplo, alguna vez te has preguntado cómo surgió el vino por qué se empezó a consumir. Por ello, a lo largo de este post vamos a desentrañar algunas cuestiones respecto a este sector tan misterioso. 

Página 10 de 12

Suscríbete a nuestra Newsletter

Introduce tu e-mail y pulsa Enter para suscribirte
Apúntate y recibe mensualmente tips, noticias, eventos, recomendaciones...
  • Campus Internacional del Vino / Excellence-Innova
    Calle Campo de Gomara, 4 Bajo.
    47008, Valladolid. España.
  • Teléfono: +34 983 390 716