fbpx

Blog

Sin Viticultura no hay vino
09 Feb

Sin Viticultura no hay vino

La viticultura es el arte y la ciencia del cultivo de la vid, que viene del latín vitis, "vid". En la vinicultura se usan las uvas de la vid para la elaboración del vino, sin viticultura no hay vino.

El origen de la viticultura se empezó a fraguar en el suroeste de Asia y centro-suroeste de Europa en la Edad de Bronce, aunque la referencia más antigua se encuentra en el Antiguo Testamento.

¿Cómo es la historia del vino?
06 Feb

¿Cómo es la historia del vino?

El vino siempre ha estado presente en todas las áreas de nuestra vida, ya sea a través de la gastronomía, la agricultura o simplemente en los eventos más lúdicos. El origen del vino está estrechamente ligado al proceso de sedentarización del hombre y es fácil de suponer que el primer vino surgió de una fermentación accidental de granos de una vid silvestre.

El papel estrella del Enólogo
02 Feb

El papel estrella del Enólogo

El papel que tiene un Enólogo en la elaboración del vino es de vital importancia porque sin la labor de estos, sin duda se perdería mucha calidad en el vino. Ya que, un Enólogo es el encargado de realizar el seguimiento en todo el proceso de realización del vino.

La vendimia

Visto 23371 veces

En latín la palabra vendimia proviene de “vindemia” formado por "vihum" que es vino y "demere" que es cortar; es por ello que su acción es la de quitar el racimo de la vid.

Dentro del proceso de elaboración del vino, un factor muy importante es la vendimia, que se trata de la recolección de las uvas. ¿Conoces su proceso? ¿Y los tipo de vendimia que existen?

¿Cómo es el proceso de elaboración del vino?
24 Ene

¿Cómo es el proceso de elaboración del vino?

El Caldo de los Dioses existe desde muchos años, tantos que nos resulta tan familiar este producto que a veces no nos preguntamos cómo será su proceso de elaboración milenaria, que con los años ha llegado a alcanzar un nivel de complejidad y de calidad verdaderamente sobresaliente.

La uva: la materia prima del vino
18 Ene

La uva: la materia prima del vino

La uva es una fruta que se obtiene de la vid y que viene en racimos pequeños y dulces. Este manjar de los dioses se puede comer fresco o utilizar para producir vino, vinagre, mosto, agraz y pisco.

Las Denominaciones de Origen de los Vinos
13 Ene

Las Denominaciones de Origen de los Vinos

Visto 45201 veces

Cuando hablamos de un buen vino, entre sus características a destacar es la de su Denominación de Origen, que es la que distingue a un producto que es creado en un lugar determinado, el cual se compromete a mantener una alta calidad, como es en el caso del vino que en ciertos lugares se les exige sólo la uva tradicional de la zona.

Página 12 de 12

Suscríbete a nuestra Newsletter

Introduce tu e-mail y pulsa Enter para suscribirte
Apúntate y recibe mensualmente tips, noticias, eventos, recomendaciones...
  • Campus Internacional del Vino / Excellence-Innova
    Calle Campo de Gomara, 4 Bajo.
    47008, Valladolid. España.
  • Teléfono: +34 983 390 716