Las variedades de uvas en España (uvas blancas)

Existen en el mundo alrededor de 10.000 variedades de uva y en concreto en España el registro vitícola incluye 235 variedades de uva.

Existen en el mundo alrededor de 10.000 variedades de uva y en concreto en España el registro vitícola incluye 235 variedades de uva.

Variedades básicas de uva blanca en España

Baladí: Es autóctona de La Rioja, aunque, a parte de la Rioja se cultiva en regiones como Andalucía, Canarias y Valencia.

Palomino: Está muy extendida, pero suele estar presente en Orense, Valladolid, Zamora y Huelva.

Beba: Este tipo de uva es muy usada en Extremadura.

Forastera: Se cultiva en las Islas Canarias.

Cayetana: Una variedad producida casi en su totalidad en Badajoz y Cáceres.

Chardonay: Variedad de vino blanco empleada en vinos espumosos y en los de Costers del Segre y Navarra.

Pedro Ximénez: Está presente en casi todo España.

Chenín Blanc: Se cultiva en zonas de D.O Penedés.

Doradilla: Se da solamente en D.O Málaga y Sierras de Málaga.

Garnacha Blanca: Se encuentra sobre todo en Tarragona, Zaragoza y Teruel.

Godello: Es una variedad de uva blanca de vino que crece en el noroeste de España, principalmente en la comarca gallega de Valdeorras1​ y en la comarca leonesa de El Bierzo.

Internacionalizacin_de_una_empresa_bodeguera

Gual: Para los tinerfeños esta variedad es muy conocida. .

Loureira: Este tipo de uva se encuentra sobre todo en Galicia.

Macabeo: Se encuentra en Badajoz, La Rioja, Tarragona y Zaragoza.

Malvar: Este tipo de uva es muy utilizada en Madrid, Guadalajara y Toledo.

Malvasía: Presente sobre todo en Valencia, Zamora y Canarias, aunque se considera la principal en la D.O. Calatayud.

Moll: Variedad originaria de Mallorca.

Airén: Las zonas en la que más se emplea es en Castilla-La Mancha, Murcia, Madrid y Valencia.

Gros y Petit Manseng: Esta variedad se usa en Bizkaia y de Álava.

Marmajuelo: El cultivo de esta variedad se localiza en Canarias.

Merseguera: Es la variedad principal en Valencia.

Moscatel: Se usa como uva de mesa y en vinos de Málaga y Valencia.

Parellada: Abundante en Tarragona, Barcelona y Lleida.

Subirat Parent: Variedad principal en la D.O. Penedés, pero se cultiva también en Rioja, donde recibe el nombre de Malvasía Riojana

Picapoll Blanco: Esta uva es autóctona del Cataluña

Gewürztraminer: Esta uva es más usada en zonas como Somontano, Extremadura y Penedés .

Sauvignon: Se cultiva, sobre todo, en Castilla y León y Cataluña.

Listán Blanco: Se puede encontrar en las Islas Canarias.

Semillón: En España se utiliza en los Vinos de Pago de Guijoso.

Torrontés: Uva originaria de Galicia, presente en toda Galicia y en Córdoba.

Treixadura: Es autóctona de Galicia

Verdejo: Abundante en Valladolid, Segovia y Ávila.

Xarel.lo o Xarello: Es considerada variedad principal en las denominaciones de origen Alella, Costers del Segre, Penedés y Tarragona, así como en la Denominación Cava.

Zalema: Está presente en Huelva y Sevilla