La uva: la materia prima del vino
La uva es una fruta que se obtiene de la vid y que viene en racimos pequeños y dulces. Este manjar de los dioses se puede comer fresco o utilizar para producir vino, vinagre, mosto, agraz y pisco.
La uva es una fruta que se obtiene de la vid y que viene en racimos pequeños y dulces. Este manjar de los dioses se puede comer fresco o utilizar para producir vino, vinagre, mosto, agraz y pisco.
Cuando hablamos de un buen vino, entre sus características a destacar es la de su Denominación de Origen, que es la que distingue a un producto que es creado en un lugar determinado, el cual se compromete a mantener una alta calidad, como es en el caso del vino que en ciertos lugares se les exige sólo la uva tradicional de la zona.
El Grupo Matarromera y la Universidad Europea Miguel de Cervantes han creado el Máster de Gestión de Empresas Vitivinícolas, junto con Excellence Innova, empresa la cual ha construido la plataforma y la que gestiona el Campus Internacional del Vino; para ofrecer a los alumnos una formación de calidad sobre el sector vitivinícola.
El programa del Máster está dirigido a profesionales del sector del vino, directivos que quieran enfocar su carrera profesional al sector del vino, administradores de bodegas, ingenieros agrónomos, estudiantes de enología, químicos, industriales, licenciados en biotecnología, administración de empresas, empresariales... Y al ser 100% online no solo está dirigido a personas de España sino también a una veintena de países cuyo idioma es el español.
La UEMC y Grupo Matarromera ponen en marcha el Máster de Gestión de Empresas Vitivinícolas, certificado como título propio por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, junto con Excellence Innova, empresa que ha creado la plataforma y gestiona el Campus Internacional del Vino.