fbpx

Curso Universitario de Especialización en Transformación Digital del Enoturismo, la Comunicación y Comercialización en la Bodega

¡DIGITALIZA TU BODEGA!

Aprende a comunicar y comercializar de manera online

- ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA -

SOLICITA INFORMACIÓN DEL CURSO UNIVERSITARIO

CERTIFICADO POR LA UEMC

Con el aval académico y el reconocido prestigio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el Curso Universitario de Especialización en Transformación Digital del Enoturismo, la Comunicación y Comercialización en la Bodega se incorpora a la Programación Títulos Propios de la Universidad."

uemc

SERVICIOS TUTORIALES A MEDIDA

A lo largo de la impartición de los módulos del Curso Universitario de Especialización, tendrás a tu disposición un Equipo Tutorial de profesionales reconocidos del sector del Enoturismo, que se encargarán de acompañarte y guiarte en el estudio de los módulos, además de varias MásterClass con ponentes de empresas y entidades de máximo prestigio y relevancia.

Curso de Transformación digital del viñedo

CONOCE EL CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ENOTURISMO, LA COMUNICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA BODEGA DE UN VISTAZO

¿Dispones de una central de reservas para la venta online de tus experiencias enoturísticas? ¿Has creado un club de vinos para fidelizar a tus enoturistas- clientes? ¿Cuentas con un boletín electrónico o newsletter? ¿Tienes una tienda online de vinos? ¿Cómo puedes mejorar tu marca y ventas en un mundo sostenible? 

Gracias a este Curso Universitario podrás realizar la transformación digital del enoturismo, así como su comunicación y comercialización en una bodega

[DURACIÓN] 3 meses. 12 Créditos ECTS. 300 horas certificadas.
[MODALIDAD] 100% On line con tutorías personalizadas.
[CERTIFICACIÓN] Curso Universitario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

INFORMACIÓN AMPLIADA DEL CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ENOTURISMO, LA COMUNICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA BODEGA

Descripción
Descripción

Nos encontramos en una situación de mercado inestable como consecuencia de la situación mundial sanitaria y por eso las empresas han tenido que desarrollar los canales de comunicación digitales como única vía de contacto y la venta online como única forma de comercialización.

SEGITTUR, publica en su web un informe realizado por la consultora DNA en el que analiza el impacto del Covid 19. El informe destaca que las actividades y experiencias que más rápido se recuperarán son las de turismo rural y naturaleza, al prestar sus servicios en un espacio abierto y que cuentan con una con menor capacidad de alojamiento ubicados en parajes naturales. La futura demanda turística solicitara: seguridad, contacto con la naturaleza y la no masificación. En esta misma línea la guía realizada por Biosphere Portugal, “Recuperación Empresarial Del Sector Turístico: Propuesta de Actuación” coincide e indican que es plausible que la mayoría de los turistas opten por permanecer fuera de las zonas urbanas después del confinamiento, y que prefiera una zona rural. Nos recomienda la guía no recortar en marketing y comunicación, y enfocarnos en la sostenibilidad: naturaleza, higiene y salud, especialmente en empresas ubicadas en zonas rurales, donde la masificación del turismo aún no es una realidad.

Por tanto, ante estos datos nos encontramos en un buen momento para potenciar el enoturismo de nuestras bodegas y promocionarlo.

¿Dispones de una central de reservas para la venta online de tus experiencias enoturísticas? ¿Has creado un club de vinos para fidelizar a tus enoturistas- clientes? ¿Cuentas con un boletín electrónico o newsletter, para seguir en contacto con tus clientes? ¿Tienes una tienda online de vinos que permita comprar directamente a sus clientes-consumidores? ¿Cómo puedes mejorar tu marca y ventas en un mundo sostenible? En las bodegas actualmente es imprescindible el desarrollo del enoturismo como una nueva línea de negocio, que junto con el club de vino que permite la fidelización de los enoturistas y la tienda online de vinos, como nuevas vías de comercialización.

Gracias a este Curso Universitario podrás realizar la transformación digital del enoturismo, así como su comunicación y comercialización en una bodega. Te capacitará como especialista en transformación digital del enoturismo para incorporarse a un mercado laboral, en sector enoturistico y vitivinícola, con amplio crecimiento potencial y necesario en la actual situación Covid-19.

Destinatarios
Destinatarios

Este curso está orientado a la profesionalización de las personas que desean hacer del mundo del enoturismo su ámbito de trabajo y a propietarios, gerentes y directivos de bodegas que deseen incorporar el enoturismo como línea de negocio en su organización y apuestan por la transformación digital.

  • Todas aquellas personas interesadas en convertirse o adquirir los conocimientos profesionales en turismo enológico y su digitalización.
  • Profesionales del sector vitivinícola interesados en profundizar en la transformación digital del turismo enológico.
  • Propietarios, gerentes y directivos de bodegas y empresas que deseen incorporar el enoturismo como línea de negocio en su organización y la transformación digital en su comunicación y comercialización,
Programa del Curso Universitario
Programa del Máster

A continuación, mostramos los Módulos que componen el programa del Curso Universitario:

Módulo 1- ENOTURISMO COMO MODELO DE NEGOCIO

Módulo 2 - COMUNICACIÓN ONLINE.

Módulo 3 - COMERCIO ELECTRÓNICO Y EL E-WOM.

Profesorado del Curso Universitario

Adela Pereira

Es consultora de marketing digital especializada en planes de rentabilización de enoturismo. Ayuda a las bodegas a captar los visitantes adecuados y aumentar sus compras durante y después de la visita.Tiene más de 20 años de experiencia en Chile con Casillero del Diablo y el Comité exportador de Vinos de Chile y en España, con Bodegas LAN, Pago de los Capellanes, Muga y Bodegas Ochoa entre otros. Desarrolla su actividad en el ámbito de la formación, la consultoría y la implementación. Y ha creado el podcast de Adela Pereira, el primero dirigido a los profesionales del enoturismo y la venta directa desde bodega.

Linkedin

Miguel Ángel Navarro

Técnico superior en sonido (2002). Diseño web (2010-Actualidad). Técnico de Laboratorio Samsung Store (2019 – Actualidad). Coordinador del servicio técnico Samsung Express (2017- 2019). Auxiliar de laboratorio servicio técnico Samsung Express (2014-2017, Formador de Adobe Premiere CS4 en la academia Mastermedia (2011). Fotógrafo revista Classhome (2011-2012). Ayudante de realización, editor de vídeo y técnico de sonido en Las Provincias TV (2007-2010). Técnico de sonido en RTVV (2006-2007).

Linkedin

María Dolores Cortina

Consultora en enoturismo de la Denominación de Origen de Valencia. Coodirectora del Máster en Dirección y Gestión del Enoturismo y del Curso Universitario de Especialización en Transformación digital del Enoturismo, la comunicación y comercialización en la bodega - Doctora en Enoturismo por la Universidad Politécnica de Valencia (Cum Lauden). Docente del grado universitario en ESIC. Lleva más de 20 años como formadora de formación continua, ocupacional y en empresas y es Consultora en Enoturismo.

Linkedin

Raquel García

Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Universidad San Pablo-CEU, ha ejercido como periodista en el Diario El Mundo, El Economista, Diario Público, y La SextaNoticias. En el año 2010 se trasladó a Suiza para participar en el relanzamiento internacional de la plataforma de viajes y opiniones de hotel HolidayCheck, redirigiendo sus pasos hacia el turismo y la industria hotelera, habiendo trabajado en los últimos 5 años en la operativa y branding de hoteles de 4* y 5* en Canarias y Baleares.

Linkedin

Metodología
Metodología

A continuación, enumeramos las características esenciales de nuestra metodología.

MODALIDAD E-LEARNING (100% On-line) A través del estudio de los contenidos multimedia e interactivos de los distintos módulos, la participación en dinámicas colaborativas, la realización de tareas y la elaboración del proyecto final, los estudiantes contarán con una experiencia de formación inmersiva. A través del aula virtual, los participantes, podrán:

      • Consultar y descargar los materiales de estudio.
      • Visualizar los contenidos audiovisuales del curso.
      • Realizar los cuestionarios de evaluación continua.
      • Consultar y enviar las tareas propuestas en cada uno de los módulos.
      • Acceder a las distintas correcciones y a los correspondientes feedbacks que los tutores realizan sobre las tareas enviadas.
      • Participar en las actividades colaborativas propuestas, tanto de tipo abierto como de tipo pedagógico.
      • Acceder a las herramientas de tutorización, tanto síncronas como asíncronas.
      • Consultar su libro de calificaciones y sus informes de seguimiento.
      • Biblioteca especializada de materiales complementarios.

La metodología del curso se construye en base al “Learning by doing”, combinando la exposición y estudio de contenidos teóricos, enfocada a la realización de tareas prácticas del mundo real, en este caso, trabajando, de primera mano, todos aquellos aspectos esenciales del mundo del vino estudiados a lo largo de los distintos módulos del Curso Universitario.

A lo largo de la impartición, tanto por medio de los tutores como de la Dirección Académica, se fomentan la interacción, la  participación y la colaboración de los estudiantes, tanto con el equipo docente como con sus propios compañeros, favoreciendo un planteamiento socio-constructivista del aprendizaje.

Calendario
Calendario

Las fechas de interés de la próxima edición del Curso Universitario de Especialización en Transformación digital del Enoturismo, la comunicación y comercialización en la bodega son:

[PERIODO DE MATRÍCULA]Hasta cubrir el cupo de matrícula.

      • [INICIO] Pendiente de confirmación de fecha

 

Contacta por Whatsapp con nosotros
Contáctanos por Whatsapp: +34 605 85 18 58
Enlace disponible, únicamente, en dispositivos móviles
Horario de atención: De 09:00 a 18:00
(Hora española, de lunes a viernes)

 

SOLICITA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE ESTE FORMULARIO

Rellena a continuación tus datos:

FACILIDADES DE PAGO

Podrás solicitar, sin ningún recargo extra, el fraccionamiento, de los pagos.

Popular Brands

COLABORADORES

Suscríbete a nuestra Newsletter

Introduce tu e-mail y pulsa Enter para suscribirte
  • Campus Internacional del Vino / Excellence-Innova
    Calle Campo de Gomara, 4 Bajo.
    47008, Valladolid. España.
  • Teléfono: +34 983 390 716