Logo
Máster en Transformación Empresarial e Innovación en el Sector Vitivinícola

Máster en

Transformación Empresarial e Innovación en el Sector Vitivinícola

Pide Información

modalidad-online Modalidad 100% Online
calendario Duración 12 meses (60 ECTS)
inicio 10 de marzo de 2026
birrete Posibilidad de pago fraccionado
trabajador-de-sexo-masculino-con-laptop-en-la-fabrica-de-bebidas-frias

Lidera tu bodega hacia la rentabilidad y la sostenibilidad

La cruda realidad del sector vitivinícola hoy es que el mundo del vino está cambiando a una velocidad vertiginosa. La globalización, el cambio climático y las nuevas demandas del consumidor empujan a las bodegas a un dilema: crecer o morir. Si tu empresa no está creciendo, se está quedando atrás. Competir solo por precio te condena a márgenes estrechos y al estancamiento. ¿Estás frustrado viendo cómo tu pasión no se traduce en la rentabilidad que deseas?

Ahora imagina un negocio donde cada decisión está respaldada por datos, donde la innovación es tu motor de crecimiento y donde tu bodega es un referente de eficiencia y sostenibilidad. Con el Máster en Transformación Empresarial e Innovación en el Sector Vitivinícola, no solo te adaptarás al futuro, lo crearás. Multiplica tus ganancias, optimiza tus procesos y consigue la libertad financiera que siempre has buscado

¡Inscríbete hoy y sé parte de los profesionales que están redefiniendo el sector vitivinícola!

RESERVA TU PLAZA

Avalado por la Universidad Católica de Ávila

UCAV

¿A quién va dirigido?

SOBRE TODO A PROFESIONALES OCUPADOS QUE QUIERAN IMPLEMENTAR CAMBIOS RÁPIDAMENTE GRACIAS A LAS PLANTILLAS Y HERRAMIENTAS LISTAS PARA USAR QUE RECIBIRÁN

Y a profesionales que estén buscando actualizar y ampliar sus conocimientos en áreas clave para la modernización del sector:

  • Profesionales del sector vitivinícola: Aquellos que buscan una formación integral en transformación empresarial, innovación y digitalización aplicada al sector.
  • Ingenieros agrónomos: Interesados en aplicar tecnologías emergentes y digitalización a la viticultura.
  • Enólogos: Que desean integrar la tecnología moderna con la tradición vinícola para optimizar los procesos de elaboración y mejorar la calidad del producto final.
  • Profesionales del sector vitivinícola con experiencia práctica: Aquellos que desean una formación integral en transformación empresarial, innovación y digitalización aplicada al sector.
  • Personas con roles en la viticultura y el manejo del viñedo: Aunque no sean ingenieros agrónomos titulados.
  • Personal de bodega con experiencia en la elaboración de vinos: Aquellos que trabajan directamente en la producción.
joven-trabajando-en-un-almacen-con-cajas
descorchar-una-botella-de-vino-tinto

¿POR QUÉ REALIZAR EL MÁSTER EN TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL E INNOVACIÓN EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA?

certificado

Es un programa formativo integral (60 Créditos ECTS, 1.500 Horas, 12 Meses)

Orientacion

Vive una inmersión completa en la viticultura 4.0, desde la digitalización del viñedo hasta la gestión inteligente de la bodega y estrategias comerciales innovadoras

claustro

Aprende a aplicar la Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para la toma de decisiones estratégicas y la optimización de tus recursos

domina

Domina la gestión de la sostenibilidad en producción y comercialización, alineándote con las demandas globales del mercado

Tendencias

Capacítate en marketing digital y comunicación efectiva para posicionar tu marca y atraer a más clientes

Networking

Participa en sesiones en vivo con figuras clave del sector, más allá del claustro principal, para conocimientos aún más especializados y oportunidades únicas

contenidos

No aprendas teoría abstracta, sino estrategias probadas que funcionan en el mundo real

Curso en IA Aplicada al Marketing Digital en Enoturismo

Olvídate de la formación tradicional. Nuestro programa se basa en casos reales y actividades diseñadas para la ejecución inmediata de lo aprendido

colaboracion

Recibe seguimiento individualizado de tu proceso de aprendizaje, con enfoque en tus necesidades específicas y la realidad de tu proyecto

EXTRAS QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Solo con Campus Internacional del Vino podrás conseguirlo

BONOS


Incluidos en el precio del máster

lagrima

Acceso gratuito, durante 12 meses, a licencias profesionales de herramientas como: Excel, Word, PowerBI ...

lagrima

Membresía de por vida a la comunidad de WhatsApp con exalumnos, claustro, profesionales del sector, ... donde recibirás noticias con novedades y podrás debatir sobre ellas. Como un servicio de consultoría continuo

lagrima

Acceso a sesiones de expertos en directo de por vida

lagrima

Acceso al máster y todos sus materiales de por vida

GARANTÍAS


Estamos 100% seguros

lagrima

Si en 6 meses de aplicación de los aprendido no logras más eficiencia, tendrás ACCESO GRATUITO a una consultoría personalizada con Guillermo Laguna

lagrima

Ampliarás tus contactos profesionales con gente TOP del sector

lagrima

Trabajamos a diario con nuevas empresas para ofrecerte lo mejor

estantes-con-botellas-de-vino-en-el-cafe

EL PROGRAMA

Módulo 1. Introducción +

Este módulo es tu trampolín estratégico para comprender el panorama actual del vino y anticipar sus desafíos más apremiantes. Analiza las fuerzas que moldean el futuro del sector, desde la globalización al cambio climático, y prepárate para ser el líder que guíe a tu bodega hacia una sostenibilidad y rentabilidad inquebrantables. Conoce a los expertos que te acompañarán en este viaje transformador y descubre cómo juntos revolucionaremos la industria

Módulo 2. Evolución del Viñedo: Digitalización y Estrategias para adaptarnos a la viticultura del futuro +

Conviértete en un Visionario de la Viticultura 4.0: Sumérgete en la revolución digital del viñedo. Aprende a optimizar cada etapa, desde la preparación del suelo hasta la vendimia, integrando herramientas de vanguardia como sensores, análisis de datos en tiempo real y robótica. Tomarás decisiones basadas en información objetiva para maximizar la productividad, reducir costes y minimizar el impacto ambiental, creando un viñedo más eficiente y resiliente

Módulo 3. Nutrición 360º: Biotecnología, sostenibilidad y Fertilización Inteligente +

Desbloquea el Potencial Oculto de tu Viñedo: Adéntrate en los secretos de la nutrición vegetal avanzada. Conoce la biotecnología aplicada, la importancia del microbioma del suelo y las cubiertas vegetales. Diseñarás estrategias de fertilización inteligente y sostenible que no solo aumentarán la calidad y el rendimiento de tus uvas, sino que también protegerán el medio ambiente y fortalecerán la resiliencia de tus cultivos frente al cambio climático

Módulo 4. Soluciones Mecánicas para el Viñedo: Formación Técnica y Profesional para un Cultivo +

Domina la Maquinaria que Transforma tu Viñedo: Conviértete en un experto en la selección y gestión de la maquinaria agrícola más avanzada. Aprenderás a identificar el equipo ideal para cada tarea, dimensionarlo correctamente e integrarlo con soluciones de digitalización, automatización y electrificación. Este módulo te capacitará para optimizar la eficiencia, reducir costes y asegurar la sostenibilidad de tus operaciones, llevando tu cultivo a un nuevo nivel

Módulo 5. Tecnificación de los sistemas de riego y fertirrigación. Eficiencia y sostenibilidad +

Optimiza Cada Gota: Riego y Fertirrigación de Precisión: Descubre cómo las tecnologías de riego y fertirrigación de vanguardia pueden revolucionar el uso de agua y nutrientes en tu viñedo. Implementa sistemas con telecontrol, sensorización y software de gestión inteligente para maximizar la eficiencia hídrica, asegurar la sostenibilidad y mejorar drásticamente la salud y el rendimiento de tus cultivos

Módulo 6. Agricultura de Precisión en Viticultura: Uso de Drones y Análisis Multiespectral para la Gestión del Viñedo +

Vuela Hacia la Innovación: Drones al Servicio del Vino: Aprende a operar drones equipados con tecnología multiespectral para una gestión del viñedo sin precedentes. Interpreta mapas de datos avanzados para tomar decisiones agronómicas de precisión sobre riego, fertilización y control fitosanitario. Este módulo te proporcionará las habilidades para liderar la transformación digital de tu explotación y obtener rendimientos óptimos

Módulo 7. Transformación Digital en la Gestión Normativa del Sector Vitivinícola +

Simplifica la Complejidad: Gestión Normativa Digital: Con este módulo, convertirás la gestión documental y el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva. Implementarás herramientas digitales para la trazabilidad, calidad y eficiencia de tu bodega, desde los libros oficiales hasta las auditorías. Domina los KPI’s agrícolas y la planificación estratégica basada en datos para garantizar la legalidad y la rentabilidad de tu negocio

Módulo 8. De la tradición a la innovación en la elaboración de vinos +

El Arte de Innovar sin Perder la Esencia: Fusiona la rica tradición vinícola con las innovaciones tecnológicas más recientes. Aprende a optimizar cada proceso de vinificación, desde el análisis de calidad hasta la elección de materiales sostenibles. Este módulo te capacitará para crear vinos excepcionales y diferenciados, que capturen la historia de tu bodega mientras satisfacen las exigencias del mercado global

Módulo 9. Maquinaria de bodega +

Secretos de la Enología Moderna: Calidad y Estabilidad en Cada Botella: Domina el uso estratégico de los productos enológicos para garantizar la calidad, estabilidad y seguridad de tus vinos. Desde el tratamiento del mosto hasta el embotellado, comprenderás la naturaleza y aplicación de cada producto, asegurando que tus vinos cumplan con los más altos estándares y el marco legal, siempre bajo una visión de sostenibilidad ambiental

Módulo 10. Productos enológicos +

Diseña tu Bodega del Futuro: Eficiencia en Cada Proceso: Este módulo te da el poder de seleccionar, diseñar y dimensionar el equipamiento de bodega más eficiente. Analizarás sistemas de recepción de uva, depósitos de fermentación y control térmico, priorizando la eficiencia energética, la automatización y la ergonomía. Transforma tus instalaciones para maximizar la calidad, reducir costes y asegurar una producción optimizada

Módulo 11. Marketing Digital y Comunicación Efectiva para Proyectos Vinícolas +

Conquista el Mercado Global: Tu Marca de Vino en el Escenario Digital: Aprende a construir una identidad de marca irresistible y a atraer clientes con estrategias de marketing digital y comunicación de alto impacto. Desde el storytelling persuasivo y las redes sociales hasta el email marketing y la publicidad, dominarás las herramientas para ampliar la presencia de tu bodega en todos los mercados y aprovechar al máximo el enoturismo como herramienta de fidelización

Módulo 12. Gestión Vitivinícola 4.0: Herramientas de Microsoft para la Gestión Vitivinícola +

Potencia tu Bodega con la Inteligencia de Microsoft: Adquiere un dominio excepcional de las herramientas de Microsoft para optimizar la gestión de tu bodega. Desde la colaboración con Microsoft 365 hasta el análisis de datos con Power BI y la inteligencia artificial, este módulo te capacitará para transformar tus procesos operativos y estratégicos, tomando decisiones inteligentes que impulsen la innovación y la eficiencia en el sector

Módulo 13. Proyecto Fin de Máster +

Este es tu momento de brillar. Aplica todos los conocimientos y habilidades adquiridos para desarrollar, presentar y defender un proyecto vitivinícola real y transformador. Guiado por expertos, demostrarás tu capacidad para innovar y resolver desafíos concretos de la industria, dejando una huella tangible y asegurando tu liderazgo en el sector

lagrima

Liderar la Revolución Vitivinícola: Adquiere una visión integral y disruptiva en transformación empresarial, innovación y digitalización. ¡Estarás capacitado para adoptar y gestionar tecnologías emergentes que redefinirán el sector!

lagrima

Conviértete en un Estratega Imparable: Desarrolla habilidades estratégicas y de liderazgo de alto nivel para gestionar y dirigir procesos de cambio en tu bodega, optimizando la eficiencia operativa y catapultando la competitividad de tu negocio.

lagrima

Toma Decisiones con el Poder de los Datos: Domina herramientas digitales avanzadas como Big Data, IoT e Inteligencia Artificial para una toma de decisiones basada en datos objetivos, mejorando radicalmente tus procesos productivos, comerciales y administrativos.

lagrima

Sé el Arquitecto de la Innovación: Impulsa la industria con la creación de soluciones tecnológicas pioneras y la aplicación de modelos de negocio disruptivos, asegurando la sostenibilidad económica y ambiental de tu empresa.

lagrima

Maestro de la Sostenibilidad y Calidad: Lidera la gestión sostenible en cada etapa, desde la producción hasta la comercialización. Incorpora prácticas responsables que no solo protegen el medio ambiente, sino que también satisfacen las demandas del mercado global.

lagrima

Blindaje ante los Desafíos Globales: Fortalece la capacidad de adaptación y resiliencia de tu empresa frente a retos como el cambio climático, la globalización y la evolución constante del mercado, implementando soluciones innovadoras y vanguardistas.

lagrima

Diseña Estrategias Comerciales Ganadoras: Conviértete en un experto en diseñar y ejecutar estrategias comerciales innovadoras, utilizando el análisis de datos y la segmentación de mercados para disparar la competitividad de tu bodega en un entorno global y digital.

lagrima

Proyecta tu Marca al Mundo: Aprende a promover y visualizar tu bodega como nunca antes. Utiliza tecnologías digitales y redes sociales para ampliar masivamente la presencia de tu marca de vino en todos los mercados, capitalizando las oportunidades de la globalización.

lagrima

Asegura la Excelencia Operativa: Gestiona el cumplimiento normativo y la calidad con maestría, empleando herramientas digitales que garantizan la trazabilidad, seguridad y eficiencia en todos tus procesos productivos y comerciales.

SALIDAS PROFESIONALES

El Máster de formación permanente en Transformación Empresarial e Innovación en el Sector Vitivinícola te prepara para optar a un amplio abanico de profesiones

Líderes de procesos de cambio y transformación empresarial

En bodegas y explotaciones vitivinícolas

Directores o gerentes

Con una visión integral del negocio vitivinícola, capaces de optimizar la eficiencia operativa y mejorar la competitividad

Gestores de proyectos de innovación

Desde la concepción hasta la implementación de nuevas soluciones tecnológicas y modelos de negocio disruptivos

Directores de equipo

Que fomenten la innovación y la adaptabilidad al cambio

Especialistas en digitalización

De procesos productivos, con capacidad para planificar y desarrollar la modernización de explotaciones agrícolas hacia la Agricultura 4.0

Expertos en tecnologías emergentes

Como IoT, Inteligencia Artificial, drones y análisis multiespectral para la gestión del viñedo

Diseñadores e implementadores de sistemas de riego y fertirrigación

Eficientes y sostenibles, utilizando telecontrol y sensorización

Consultores en nutrición vegetal

Que incorporen biotecnología y fertilización inteligente

Enólogos y responsables de producción

Capaces de integrar tecnología moderna y tradición vinícola para optimizar la elaboración de vinos, mejorar la calidad y aplicar prácticas sostenibles

Expertos en el uso y aplicación de productos enológicos

Comprendiendo su marco legal y su impacto en la calidad y estabilidad del vino

Gestores de equipamiento de bodega

Con capacidad para la selección, dimensionamiento y optimización de maquinaria para eficiencia, calidad y sostenibilidad

Especialistas en marketing digital y comunicación

Para bodegas, creando contenidos persuasivos, gestionando redes sociales y campañas de email marketing

Diseñadores de estrategias comerciales innovadoras

Basadas en el análisis de datos y la segmentación de mercados

Promotores de bodegas

que utilicen tecnologías digitales y redes sociales para ampliar la presencia de las marcas en mercados globales

Responsables de cumplimiento normativo y calidad

En la industria, utilizando herramientas digitales para la trazabilidad, seguridad y eficiencia

Analista de datos

Para la toma de decisiones en áreas clave como producción, marketing y gestión financiera (usando herramientas como Big Data, IoT, Power BI)

PROFESORADO

El claustro docente está formado por profesionales en activo de reconocido prestigio

Sergio Rodríguez
Logo empresa

Sergio Rodríguez

Delegado comercial Castilla y Leon,Galicia

Es especialista en Administración y Dirección de Empresas Agroalimentarias y piloto de drone. Ha participado como ponente en jornadas sobre digitalización del sector Agro e Industria 4.0, publicando artículos sobre Agrotech. También es profesor en el Master in Unmanned Aircraft Systems (MUAS) de la Universitat Politécnica de València (UPV), el Master Industria 4.0 de FOM ASESORAMIENTO TECNOLOGICO y The Valley (Especialidad IOT). Su experiencia de 15 años incluye ser responsable de proyectos de comunicaciones para operadores de telecomunicaciones a nivel nacional, abarcando despliegues de banda ancha rural inalámbrica Wimax, fibra óptica y servicios de satélite.

David Carrey
Logo empresa

David Carrey

Dirección Dpto Soluciones en Dji Agriculture Spain

Líder destacado en el sector de la tecnología drónica, con una amplia experiencia en la provisión de soluciones verticales que abarcan formación, venta de equipos y asesoramiento para la integración de drones en diversos negocios. Actualmente, dirige el Departamento de Soluciones en DJI Agriculture Spain, donde se encarga de liderar la implementación de tecnologías de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (UAS) en el sector agrícola. Además, es el fundador y director de Efisky, S.L., una empresa que se dedica a mejorar la eficiencia en los procesos de mantenimiento y control de activos mediante el uso de drones. Académicamente, posee una licenciatura en Filología Alemana por la Université de Franche-Comté.

Daniel Vidal Santana
Logo empresa

Daniel Vidal Santana

Director T.I.C. en Alma Carraovejas

Es un profesional con una sólida formación en el ámbito enológico y de gestión de empresas vitivinícolas. Es Licenciado en Enología por la Universidad de Córdoba (2008) y cursó el primer ciclo en C.C. Químicas en la Universidad Complutense de Madrid. Ha continuado su especialización con un Programa de Dirección de Empresas Vitivinícolas en el Ie University de Madrid (2023-2024) y posee certificaciones como el WSET LEVEL 3 Award in Wines and Spirits (2018). En su trayectoria profesional, actualmente es el Director T.I.C. (Tecnología, Informática y Comunicaciones) en ALMA CARRAOVEJAS. Anteriormente, fue Responsable de elaboración en Bodega Pago de Carraovejas y Profesor de enología y cata de vinos para Fine Wine Services

Patricia Regidor Sánchez
Logo empresa

Patricia Regidor Sánchez

Periodista y sumiller

Fundadora de PINTAN COPAS COMUNICACIÓN, una empresa que lidera desde 2014, demostrando su espíritu emprendedor en el ámbito de la comunicación. Posee una Licenciatura en Periodismo por la Universidad de Valladolid (2004-2009), lo que le proporciona una sólida base en creación de contenido y redacción. Complementa esta formación con un Máster en Dirección y Gestión de Actividades Turísticas (UNED, 2022-2023) y ha profundizado en el sector vitivinícola con certificaciones como el WSET Level 3 (2019, con "Pass with merit") y el Spanish Wine Scholar Guild (2021), además de un Curso Superior de Sumiller Profesional. Su experiencia profesional incluye haber sido Responsable de Comunicación y Marketing en Bodega Belondrade S.L. y Secretaria General de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV)

José Francisco Martínez Tornero
Logo empresa

José Francisco Martínez Tornero

Director General

Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Agrónomo por la Universidad Miguel Hernández, y cuenta con un Máster en Sistemas de Información Territorial, Catastro y Valoraciones por la misma universidad, así como un MBA ThePower Business Expert en gestión y administración de empresas. En su trayectoria, ha dedicado nueve años a la consultoría de proyectos energéticos y de infraestructuras y ocho años en Nutricontrol, una empresa fabricante de software y equipos para la gestión y control de riego, fertirrigación y clima, donde los últimos tres años ejerció como Director General. Actualmente, es el Director General de Novagric, una compañía líder en el diseño y ejecución de proyectos agrícolas tanto al aire libre como en invernadero

Edgar Bisbal
Logo empresa

Edgar Bisbal

Comercial Senior

Profesional con formación en el ámbito empresarial y enológico, habiendo obtenido una Diplomatura en Empresariales por la Universidad de Barcelona y cursado estudios de cata de vinos internacionales en EShOB, viticultura y enología en Grup Esneca, y un curso de espumosos en la Escuela de hostelería y turismo de Barcelona. Su experiencia profesional incluye roles de Dirección comercial y ventas en Enomundi, así como funciones de cap comercial y adjunto a la elaboración en Celler Pla de Morei La Torre de Claramunt. También ha ejercido como Gerente y Cap comercial en Clos Bisbal Capellades

Miguel García
Logo empresa

Miguel García

Project Manager

Profesional con una sólida formación en ingeniería y gestión, siendo Ingeniero Aeroespacial con especialidad en aeromotores y Máster habilitante en ingeniería aeronáutica por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Complementa su perfil con un Título de Experto universitario en metodologías ágiles y gestión de proyectos por la UNIR y un Máster of Business Administration (MBA) por EAE Business School. En su trayectoria profesional, se desempeña como Project Manager en Industrias David

Francisco Javier Pérez Gil
Logo empresa

Francisco Javier Pérez Gil

Director Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

Grado en Ingeniería Informática y Máster Universitario en Ingeniería Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha, además de contar con un Executive MBA por la Escuela de Negocios FEDA. En su carrera, ocupa el cargo de Responsable de I+D+I y Ciberseguridad en Grupo Tecon. También se ha desempeñado como Ingeniero de Plataformas Cloud, especializado en Microsoft Cloud, Microsoft Azure y Microsoft Office 365. Su experiencia docente incluye ser Profesor en el Máster en Analítica de Negocios en un Entorno Digital en la Universidad de Castilla-La Mancha y Docente y mentor en LabPyme

Jonatan Mateo
Logo empresa

Jonatan Mateo

Director de marketing y desarrollo técnico

Hortofruticultura y Actividades Hortícolas por la Universidad de La Rioja. Actualmente, se desempeña como Responsable Técnico-Comercial Zona Norte en Servalesa, donde acumula más de 9 años de experiencia. En este rol, su trabajo implica la gestión operativa y el asesoramiento técnico-comercial en el sector agrícola, con un enfoque particular en los cultivos hortícolas

Milagros Romero Torres
Logo empresa

Milagros Romero Torres

Administradora

Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y contando con la certificación WSET nivel 3. Su experiencia profesional incluye ser Decana del Colegio de Enología de Castilla-La Mancha, Gerente de Calidad Enológica S.L. y Directora Técnica de Bodegas Soledad

METODOLOGÍA

Estas son las claves que definen la metodología formativa de este curso:

entrevista-online

Modalidad 100% Online (e-Learning)

El curso se realiza integramente online, combinando teoría y práctica. El aula virtual permite acceder a materiales, videos, tareas, evaluaciones, tutorias y feedback.

Curso en IA Aplicada al Marketing Digital en Enoturismo

Aprende haciéndolo: Learning by doing

El enfoque es totalmente práctico: aprenderás a aplicar lo aprendido en tu día a día de trabajo en marketing.

colaboracion

Interacción y colaboración constante

Se fomenta la participación activa, el trabajo en equipo y la conexión constante con tutores y compañeros

granja-de-cosecha-de-uva

INFÓRMATE