Conoce los países con mayor tradición vitivinícola
Son muchos los países en el mundo que producen vino, cada día más, la gran mayoría de ellos, cuentan con una larga tradición vitivinícola y disponen de una extensa variedad de bodegas repartidas a lo largo de su territorio. Por eso, el turismo del vino, o lo que es lo mismo, el enoturismo, ha crecido sobremanera en estos últimos años convirtiéndose en una fuente de ingresos para estos lugares con una fuerte cultura vinícola arraigada a lo largo de la historia.
Existen zonas privilegiadas en el cultivo de la vid como lo son España, Francia o Italia, pero no son las únicas, a lo largo del mundo existen otros muchos países capaces de hacerles sombra ¿Quieres conocerlos?
¿Cuáles son los países con mayor tradición vitivinícola?
Argentina
También conocida como la tierra del Malbec, la diversidad de sus terruños influye en las características de sus exquisitos vinos pues disfrutan de variedades muy diferentes. Existen 5 grandes zonas vitivinícolas:
- Región de Mendoza
- San Juan
- La Rioja
- Salta y Catamarca
- Y Región del Sur Argentino.
Destacan entre sus variedades de uvas la Pinot Noir, Merlot, Sauvignon, Barbera, Tempranillo, Syrah y por supuesto Malbec.
Imagen: https://www.catadelvino.com/
Son muchos los países en el mundo que producen vino, cada día más, la gran mayoría de ellos, cuentan con una larga tradición vitivinícola
Italia
Su larga tradición vitivinícola se remonta al imperio romano, presume de tener las rutas del vino más bellas del mundo situadas en un enclave mágico muy difícil de superar. Posee 7 grandes zonas vinícolas que son:
- Región de Puglia
- Veneto
- Sicilia
- Cerdeña
- Chanti
- Brunello Di Montalcino
- Y por supuesto la región de la Toscana.
Imagen: https://hogardevinos.com/
Estados Unidos
Napa Valley es una de las zonas vitivinícolas más representativas de Estados Unidos, con el paso del tiempo se ha convertido en un lugar muy exclusivo y lujoso donde poder degustar sus maravillosos vinos. Al igual que el resto de los países dispone de grandes zonas de producción del vino, en este caso son 4:
- La Región de Carolina (donde se encuentra Napa Valley)
- La Región del Noroeste (Washington y Oregón)
- La Región del Noreste (Nueva York)
- Y la Región del Sur y el Medio Oeste.
Imagen: http://www.losvinosdelmundo.com/
Portugal
Es sorprendente cómo un país tan pequeño en extensión cultiva tiene un abanico tan amplio de variedades de uva. En Portugal existen 8 grandes zonas vitivinícolas que van desde Vino verde, Douro, Bairrada, Dao, Lisbon, Tejo, Setúbal hasta Alentejo. Y Gracias a la calidad de sus vinos, Portugal ha adquirido mucha notoriedad y proyección internacional.
Imagen: https://www.urbinavinos.com/
Francia
No podía faltar en esta lista, el país considerado como la meca de la viticultura, entre sus regiones más aclamadas destacan Alsacia, Borgoña, Champaña, Córcega, Jura, Languedoc, Provenza, Rosellón, Saboya, Beaujolais y el Valle del Loira,entre otros. Predominan las variedades Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Cabernet Franc, Merlot y Sauvignon Blanc.
Imagen: www.uvinum.es
España
Como se dice en un post anterior llamado “Las rutas del Vino de España”, tiene consolidada una gran tradición vitivinícola que se refleja en las 30 rutas del vino repartidas por todo el territorio, por eso es el país con mayor extensión vitivinícola del mundo. Y por eso, no pueden pasar desapercibidas algunas de sus diferentes variedades de uva como son la Garnacha, Carignan, Tempranillo, Cabernet Sauvignon Albariño, Pedro Ximénez o Chardonnay.
Imagen: https://vineyards.com/
Existen zonas privilegiadas en el cultivo de la vid como lo son España, Francia o Italia, pero no son las únicas, a lo largo del mundo existen otros muchos países capaces de hacerles sombra
No lo pienses más, fórmate con los mejores profesionales, pincha aquí.