fbpx

Blog

Historia del turismo: Enoturismo
08 Oct

Historia del turismo: Enoturismo

Terrestre, náutico, aéreo, onírico metafórico o enológico, el camino está implícito en el viaje, es inherente al turismo. De hecho, el camino permite salir del entorno diario, tal y como aparece en la definición misma de turismo.  Este camino puede ser una forma transitoria de llegar a un destino o el motivo mismo del viaje. En este último caso, la ruta y el viaje se convierten en el objetivo central. ¿Cómo surgió el turismo? ¿Y el enoturismo? 

Enoturismo y Comercio electrónico
30 Sep

Enoturismo y Comercio electrónico

En el informe realizado por OEMV para la Interprofesional del vino de España presentado el 21 de septiembre del 2021 “ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CANALES DE VENTA DE VINO EN ESPAÑA”, ha confirmado la importancia del enoturismo para las bodegas.

El impacto de la Covid -19 ha mostrado que el canal que más creció porcentualmente fue el de venta directa desde la bodega (tienda o pedidos online) cuya cuota de mercado casi se duplicó, pasando de un 4,6% a un 8,4%. 

Beneficios del enoturismo
23 Sep

Beneficios del enoturismo

Visto 7820 veces

"El enoturismo se entiende como el desarrollo de las actividades turísticas y de ocio y tiempo libre dedicadas al descubrimiento y disfrute cultural y enológico de la viña, el vino y su territorio". (RECEVIN Red Europea de Ciudades del vino, 2006) Proyecto Vintur.

"En un sentido amplio, el turismo del vino contempla todas las actividades y recursos turísticos y de ocio y tiempo libre relacionadas, de forma directa o indirecta, con las culturas, materiales o inmateriales, del vino y gastronomía autóctona de un territorio vitivinícola". (RECEVIN, 2006). Carta europea del enoturismo.

Turismo de bodegas: Las bodegas adquieren así una relevancia especial que las convierte en protagonistas de una vivencia donde el vino es sólo el eje central de una experiencia compleja, incluyente, holística y apta para cualquier segmento de la demanda. Se pudieron identificar elementos que relacionaban el entorno (naturaleza, patrimonio cultural, estilo de vida, gastronomía y bienestar) con las bodegas". Prototipo de turismo enológico de la OMT (2016)

....

La transformación Digital del Enoturismo
10 Mar

La transformación Digital del Enoturismo

La transformación digital del enoturismo va más allá de las tecnologías innovadoras, también se trata de nuevos modelos de negocio y de nuevos enfoques de comunicación y comercialización en la bodega.

Página 5 de 24

Suscríbete a nuestra Newsletter

Introduce tu e-mail y pulsa Enter para suscribirte
Apúntate y recibe mensualmente tips, noticias, eventos, recomendaciones...
  • Campus Internacional del Vino / Excellence-Innova
    Calle Campo de Gomara, 4 Bajo.
    47008, Valladolid. España.
  • Teléfono: +34 983 390 716