fbpx

Blog

Impacto de la Inteligencia Artificial en el social media de una bodega
08 Nov

Impacto de la Inteligencia Artificial en el social media de una bodega

Visto 3795 veces

En un mundo cada vez más digital, la Inteligencia Artificial en el social media de una bodega juega un papel crucial para entender y satisfacer las necesidades de los consumidores ¿Cómo lo hace? Descubre cómo esta tecnología está ayudando a las bodegas a construir relaciones más sólidas con sus clientes a través de este artículo.

Beneficios de la Inteligencia Artificial en Enoturismo
16 Oct

Beneficios de la Inteligencia Artificial en Enoturismo

¿Cuáles son los beneficios de la Inteligencia Artificial en Enoturismo? La Inteligencia Artificial (IA) ofrece numerosas ventajas para el sector del enoturismo, transformando la forma en que las bodegas interactúan con los visitantes y mejorando significativamente la experiencia del enoturista.

4 tips para la comercialización de vino a Millennials
21 Nov

4 tips para la comercialización de vino a Millennials

La industria del vino debe comenzar a prestar atención y adaptar las estrategias de marketing para satisfacer las necesidades de la demografía de los Millennials, pero también de la generación Z, ya que pronto se constituirán en el mayor grupo de consumidores mundiales. Es por ello, que en este artículo te damos 4 tips para Vender Vino a Millennials.

Creando un Customer Journey en Enoturismo
10 Ago

Creando un Customer Journey en Enoturismo

El customer journey, también conocido como el viaje del cliente, abarca el recorrido que un cliente realiza desde el momento en que inicia su búsqueda de información sobre un producto o servicio hasta que finalmente lo adquiere y lo pone en uso. Representa el ciclo completo que atraviesa un cliente desde que identifica una necesidad hasta que concreta una compra, experimentando después la satisfacción o insatisfacción en la fase posterior a la adquisición. Y ¿Cómo sería el customer journey en Enoturismo? ¿Cómo sería para una experiencia enoturística? 

La reputación online en las bodegas
01 Ago

La reputación online en las bodegas

La reputación online en las bodegas y la transparencia son dos aspectos importantes para las empresas en la era digital actual, ya que pueden influir en la percepción de los consumidores sobre la calidad de sus productos y servicios. Entonces ¿Qué se puede hacer?

Cómo catar un vino en el restaurante
10 Jul

Cómo catar un vino en el restaurante

Muchas veces nos preguntamos o nos hemos quedado con la duda de cómo catar un vino correctamente en el restaurante. Pues bien, Alfonso Escubós, alumno del Máster en Dirección y Gestión del Enoturismo, pero también Somelier nos desentrañará esta cuestión para no meternos en un compromiso en un restaurante a la hora de catar un vino.

Cuando nos encontramos un restaurante, a la persona que ha elegido el vino, el camarero le presenta la botella, mencionando bodega, Denominación de Origen, nombre del vino y añada. Una vez presentada la botella, el camarero la descorcha y le sirve una pequeña cantidad para que dé su aprobación. Y después ¿Qué ocurre? 

La importancia de los profesionales del enoturismo
05 May

La importancia de los profesionales del enoturismo

En la investigación realizada sobre las experiencias enoturísticas desde la percepción del consumidor, estudio netnográfico analizando el e-wom del 2017 respecto al periodo 2020 a marzo 2022. (Cortina 2022) , se ha comprobado que el elemento humano es muy valorado por los enoturistas, especialmente los guías.

Los turistas del vino, enoturistas, valoran el trato recibido por el personal de la bodega desde el guía que dirige la actividad hasta el camarero que les sirve. Y es por ello, que la dirección debe ser consciente de la importancia de contar con personal cualificado para interactuar con los enoturistas y crear una experiencia positiva. Es importante tener en cuenta a la hora de planificar la actividad en la bodega, que contemple la participación activa del enoturista, facilitando, la evasión, el aprendizaje y el entrenamiento de los enoturistas.

¿Qué componentes son fundamentales para una experiencia enoturística?
11 Abr

¿Qué componentes son fundamentales para una experiencia enoturística?

Según Goytia (2007, p.455), el turista desea ser algo más que un consumidor; desea ser el protagonista de su experiencia vacacional, una experiencia que se caracteriza por un individuo dueño y protagonista de momentos vividos satisfactoria, libremente y en primera persona. Cuenca (2007, p.316) habla del “turista experiencial”, que es quien vive la experiencia de ver, conocer y aprender lo que visita. Lo que paga no tiene relación directa con el producto que consume, sino con el valor que le da, con la oportunidad de participar activamente de experiencias memorables. (Garai y Saratzaga, 2012).

Las nuevas tendencias en el turismo sugieren que viajar ha llegado a ser un medio para el desarrollo personal, el refuerzo de la identidad y la autoexpresión. Al turista no le basta con simplemente “estar allí”, sino que desea participar, aprender y experimentar el “allí” que visita. (Garai y Saratzaga, 2012).

Página 1 de 12

Suscríbete a nuestra Newsletter

Introduce tu e-mail y pulsa Enter para suscribirte
Apúntate y recibe mensualmente tips, noticias, eventos, recomendaciones...
  • Campus Internacional del Vino / Excellence-Innova
    Calle Campo de Gomara, 4 Bajo.
    47008, Valladolid. España.
  • Teléfono: +34 983 390 716