fbpx

Blog

Valoración de las experiencias enoturísticas
17 Mar

Valoración de las experiencias enoturísticas

El cliente valora sus experiencias enoturisticas y para ello utiliza Internet, antes, para planificar su viaje, durante el mismo, transmitiendo sus experiencias y emociones; y posteriormente, comentando sus valoraciones a otros posibles clientes. Es importante conocer la precepción del consumidor ante un servicio ofrecido, especialmente si sus comentarios son realizados en Internet y accesibles a otros posibles usuarios. El e-wom (boca oreja) se convierte en una fuente de información entre consumidores y los estudios confirman que es una fuente más fiable que la generada por la empresa y otros medios de comunicación. El e-wom positivo se convierte en la mejor campaña de publicidad para las empresas.

El futuro del enoturismo en España en 2023
31 Ene

El futuro del enoturismo en España en 2023

¿Cómo será el futuro del enoturismo en España en 2023? ¿Igual que el año pasado? ¿O existirá variaciones? ¿Cambiará el perfil del enoturista? ¿Cómo es su situación? 

Creación de experiencias enoturísticas
07 Dic

Creación de experiencias enoturísticas

Dedicarse al enoturismo no es vender solo la visita a la bodega, es provocar el deseo de vivir una emoción. Un mismo lugar: Sea una montaña, una bodega, un museo, etc. Puede vivirse de muchas formas diferentes, dependiendo de cada persona o incluso del momento vital en que se encuentre.

A la hora de comercializar los servicios enoturísticos debemos pensar ¿Qué clientes queremos que los disfruten? ¿cómo creemos que los van a disfrutar más? Podemos crear diferentes experiencias enoturísticas

¿Por qué es importante el enoturismo?
16 Nov

¿Por qué es importante el enoturismo?

¿Por qué es importante el enoturismo? La principal respuesta a esta cuestión es porque el Enoturismo te permite dar a conocer tu marca y tu bodega. Además, de que es mejor forma de proyectar lo que tu vino y tu marca es, por medio tu bodega y de ti mismo. Y es que el Enoturismo te va a ayudar diferenciar tu marca de los demás.

Enoturismo embajador de marca y destino
27 Jul

Enoturismo embajador de marca y destino

Es curioso como el mundo del vino reformula sus bases comerciales tradicionales cuando llegamos al apartado de enoturismo.

Las bodegas vecinas siempre han sido competencia cuando se trata de vender botellas de vino, pero un día las bodegas decidieron vender servicios, y cuando se trata de experiencias, nuestras bodegas vecinas se convierten en nuestros mejores aliados, para crear una experiencia de destino que el visitante recordará, para bien o para mal, con nuestra bodega incluida en ese recuerdo.

Informe sobre la situación del Enoturismo en España
21 Jun

Informe sobre la situación del Enoturismo en España

España es el primer país a nivel mundial en extensión vitivinícola y el tercer productor de vino en el mundo, sumando un total de 131 zonas vitivinícolas. (Ministerio de Agricultura y Pesca. Alimentación y Medioambiente Listado DOPS-IGPS de vinos registradas por la Comisión, 2017). Sin embargo, a pesar de la importancia de esta actividad no existe ningún sistema público que contabilice la oferta enoturística y los usuarios de la misma. En España existen 131 zonas vitivinícolas y 4.151 bodegas censadas en España a 1 de enero de 2019 según datos del INE. Actualmente contamos con el Club Privado de Rutas del Vino de España fruto de la cooperación de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y Turespaña. Hasta la fecha junio del 2022 está formado por 35 rutas del vino respecto de las 131 zonas vitivinícolas que existen en España.

....

La Calidad del Enoturismo
27 Abr

La Calidad del Enoturismo

Visto 3815 veces

Actualmente en el mundo digitalizado y global que vivimos, especialmente en el sector turístico, hay que tener en cuenta las opiniones de los turistas conocido como e-wom (word of mouth) o boca oreja electrónico. El E-wom puede ser definido como “cualquier opinión positiva o negativa realizada por consumidores actuales, potenciales o pasados sobre un producto o una empresa, que es accesible a multitud de personas y organizaciones a través de Internet” (Hennig-Thurau, Gwinner, Walsh y Gremier, 2004, 39).

...

Riesgo de homogenización en Enoturismo
20 Oct

Riesgo de homogenización en Enoturismo

“En la 5ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico, destaca la a importancia de saber generar un producto turístico adecuado para atender a las necesidades cambiantes del viajero. Los expertos aseguran que el turista apasionado por la gastronomía y la enología busca un tipo de experiencia global que incluya también otros elementos que complementen su experiencia. No obstante, alertan del riesgo de homogeneización por lo que abogan por la diferenciación y ofrecer diferentes experiencias ligadas a los diferentes territorios” ¿Cómo?

Página 1 de 12

Suscríbete a nuestra Newsletter

Introduce tu e-mail y pulsa Enter para suscribirte
  • Campus Internacional del Vino / Excellence-Innova
    Calle Campo de Gomara, 4 Bajo.
    47008, Valladolid. España.
  • Teléfono: +34 983 390 716